sistema intestinal 50p

SISTEMA INTESTINAL

sistema intestinal

Casi el 90% de todas las enfermedades degenerativas se originanen el tracto intestinal.

El colon es el punto de origen de la mayoría de las enfermedades porque allí se concentran todos los desechos, preparándose para ser evacuados del cuerpo. Al pasar por el sistema intestinal este filtra y saca todos los nutrientes de los alimentos y los envía a los demás órganos vía el sistema circulatorio. Los materiales no utilizables las toxinas, los contaminantes, las bacterias, y los gases siguen la travesía intestinal hasta llegar al colon.

El problema es que a veces las toxinas no se excretan lo suficientemente rápido y literalmente empiezan a enranciarse. El colon sucio se vuelve un campo de cultivo de parásitos, infecciones de levaduras y hongos, tumores y enfermedad. Además, las toxinas se reabsorben y le hacen sentir incomodo, fatigado y dolorido. El sistema inmunológico lucha contra la marejada de bacterias, pero con el tiempo se debilita.

El sistema intestinal se hace más vulnerable a enfermedades cuando este está intoxicado, desde los resfríos comunes hasta el cáncer (que se considera una enfermedad del sistema inmunológico), pueden afectar.

Algo típico relacionado con el sistema intestinal es el estreñimiento, el cual es igualmente problemático. La diarrea, que es también mala, con frecuencia ocurre como reacción a una severa acumulación de productos de desecho no eliminados. Unos desechos con consistencia de caucho, parecidos al moco, pueden bloquear los pasajes intestinales, dejando muy poco sitio para que pasen las heces. El colon tiene que deshacerlos en una diarrea aguda, para eliminarlos. El estreñimiento y la diarrea son sólo dos de las señales de que los desechos se están acumulando en niveles no saludables. Si tiene fatiga, calambres, balonamiento ventral, indigestión, reflujo ácido , dolores de cabeza, orina o deposiciones dolorosas, todos estos son síntomas de que se pueden estar cult ivando enfermedades en el colon.

¿Porqué debe usted cuidar su colon?

¿Sabia que en el feto, el colon es el primer órgano en desarrollarse por completo? Por eso muchos dicen que “la vida empieza en el colon”. No es sorprendente entonces que lo contrario también sea cierto “la muerte empieza en el colon”.

Hace unos 100 años, pocas personas morían por problemas digestivos. Oue ha cambiado tanto que cause tan dramático aumento de fallecimientos por problemas de colon? Nuestro estilo de vida apurado, las comidas sin nutrientes que ingerimos casi sin masticar, las vidas cargadas de tensión, los antioxidantes inadecuados, la falta de ejercicios. Nuestros cuerpos están debilitados y vulnerables. Cuide su colon. Enriquezca su dieta con alimentos correctos y suplementos herbáceos y podrá disfrutar de una vida larga y saludable, libre de insidiosa tragedia de las enfermedades del colon.

¿Esta usted en riesgo? ¿Cuáles de estos factores tiene?

  • ¿Tiene un historial familiar de pólipos o cáncer al colon? Si por lo menos tres miembros de su familia han sufrido de esta enfermedad, entonces usted tiene por lo menos un riesgo del 66%. Esta en el grupo de riesgo alto y necesita hacerse pruebas regularmente.
  • ¿Consume carne roja más de dos veces por semana? Las dietas altas en grasas animales aumentan el riesgo de cáncer al colon.
  • ¿Consume tabaco, alcohol u otras drogas? Los fumadores tienen un 30 a 40% mayor probab ilidad de morir de cáncer al colon que los no fumadores.
  • ¿Tiene más de 50 años? Más del 90% de las personas diagnosticadas con cáncer colon-rectal tienen más de 50 años. Mucho de esto no se debe sólo a la edad, sino a las décadas de estreñimientoy mala alimentación, lo que finalmente ocasiona la enfermedad.
  • ¿Tiene Sobrepeso? El sobrepeso siempre aumenta el riesgo de cáncer, pero especialmenteel peso que se junta alrededor de la cintura.
  • ¿Tiene diabetes o vive en forma sedentaria? La incidencia de cáncer al colon es 50% mayor en la población diabética que en la no diabética.
  • ¿Sufre de estreñimiento en forma regular; o de endurecimiento de las heces en el colon? La eliminación no frecuente de las heces hace que las bacterias y toxinas permanezcan por más tiempo en su cuerpo.
  • ¿Tiene hinchazón, gas o excesiva llenura después de comer? El fJªS es una señal fuerte de que los alimentos no se están desagregando adecuadamente. Eso significa que tiene inadecuadas enzimas digestivas o insuficiente ácido estomacal.
  • ¿Tiene dolor en la parte baja del esófago al pasar los alimentos? El espasmo del esófago es típico del reflujo recurrente del ácido estomacal; una baja cantidad de enzimas y la acidez estomacal entre las comidas y una mala alimentación son las causas principales de este problema.
  • ¿Tiene ardor estomacal, con o sin las comidas? Esta es una señal de fragilidad de la cubierta estomacal, típicamente por la persistente acidez en el estómago entre las comidas, y es una señal de deficiencia de enzimas digestivas.
  • ¿Su deposición flota o parece grasosa? Esto indica una mala absorción de las grasas. Este es un indicador clave de que las enzimas de lipasa, del páncreas, no están digiriendo bien las grasas.
  • ¿Sus deposiciones contienen trozos grandes de comida no digerida? Este también es síntoma de inadecuadas enzimas (usualmente las que se hallan en las verduras fibrosas) y de comer demasiado rápido sin masticar lo suficiente.
  • ¿Ha tenido alguna vez deposiciones con sangre o de color negro? Ambas son una fuerte señal de una úlcera sangrante. La sangre en las heces indica una úlcera duodenal; si las heces son negras, indican una úlcera estomacal.
  • ¿Tiene una defecación dolorosa (con o sin sangrado)? Esto puede ser causado por inflamación del recto (proctitis), una fisura o hemorroide externa.
  • ¿Sufre de calambres en el intestino grueso, asociado con las comidas? Este síntoma es común pero no se debe ignorar, indica síndrome de irritación intestinal.
  • ¿le destila o se le tupe la nariz durante o después de la comida? Es un síntoma clásico de alergia a la comida. La nariz que destila es una señal de lo que esta sucediendo con el resto de tejidos dentro de su cuerpo; al igual que su nariz, las paredes de los intestinos pueden estar inflamados e irritados.

Por cada respuesta que sea “si”, se eleva su riesgo de enfermedad intestinal.
Si tiene varias respuestas afirmativas, ya está mostrando los síntomas de un problema que puede llevarle a enfermedades peores, incluyendo el cáncer.
Si esta encuesta le causa preocupación, a continuación puede conocer detenidamente sobre nuestros productos herbales y buscar una solución para sus problemas de salud.

Nuestros productos

Psyllium Hulls

PSYLLIUM HULLS

Ayuda a reducir la absorción de colesterol de los alimentos y la absorción de las toxinas intestinales. Alivia el tejido ...
Loclo

LOCLO

Ayuda a llevar el exceso de grasa fuera del cuerpo, absorbe las toxinas de los intestinos y ayuda a removerlas ...
lbs ii

LBS II

Apoya la función normal de los intestinos, ayuda a eliminar los desperdicios tóxicos de los intestinos, combate el estreñimiento no ...
helbal pumpkin

HERBAL PUMPKIN

Limpia y tonifica el intestino grueso, dejándolo libre de toxinas y parásitos, evita los problemas de próstata, poderoso antiparasitario. La ...
limpieza china

CHINESE TIAO HE (Limpieza China)

Desintoxica y limpia el estómago, vesícula, hígado, pulmones, intestino, colon y riñón. Expulsa parásitos y gusanos, absorbe toxinas y bacterias, ...
cascara sagrada

CÁSCARA SAGRADA

Promueve la acción peristáltica de los intestinos facilitando una buena asimilación, incrementa la producción de bilis e influye para una ...

Te invitamos a compartir este contenido en: